CARÁCTER DEL LABRADOR

El Labrador es un perro apreciado por sus inmensas cualidades como perro de caza, pero también como perro de asistencia, perro lazarillo o simple perro de compañía. Lo cierto es que su carácter lo convierte en un compañero ideal para todas las familias.

¿Cuáles son las cualidades del Labrador?

Todas las razas de perros tienen cualidades diferentes, pero todas igual de interesantes. Así que cualquier futuro adoptante podrá encontrar una bolita de pelo adecuada para él y que se adapte a su estilo de vida, viva en una casa o en un piso. En el caso del Labrador, tiene un montón de cualidades, lo que lo convierte en un perrito ideal. Por supuesto, esta lista solo es indicativa y se basa en los estándares establecidos por las distintas federaciones caninas del mundo, como la Federación Cinológica Internacional (FCI), la Real Sociedad Canina de España (RSCE) y el Libro de Orígenes Español (LOE) en el caso de España. Además, ten en cuenta que cada perro es único y es posible que tu Labrador no se ajuste a las características generales de la raza. Si estás buscando un Labrador cachorro con un carácter muy específico, pídele consejo a tu criador: él es quien mejor conoce a sus animales.

Cariñoso

El Labrador es afable, leal y dulce. También es un perrito muy juguetón, por lo que será un excelente compañero de juegos para los niños. Nunca es agresivo y no es un buen perro guardián a menos que sienta que su familia está amenazada. En este caso, no dudará en intervenir. No deja de ser un perro grande, cuyo tamaño puede ser disuasorio.

Fácil de educar

El Labrador es conocido por ser un perro bastante fácil de adiestrar, como el Golden Retriever o el Pastor Australiano. Es cierto que es mucho más receptivo a la educación que otros perros primitivos tipo Spitz, como el Shiba Inu o el Samoyedo. Sin embargo, aun así debe recibir una buena educación desde una edad temprana. No descuides la educación de tu Labrador con el pretexto de que en teoría es un perro dócil y bonachón.

Ladra poco

El Labrador tiene fama de ladrar poco. Esto es una gran ventaja si vives en un piso, porque los ladridos constantes de un perro suelen causar conflictos entre vecinos. Obviamente, el Labrador tampoco es mudo y sabe cómo hacerse oír, con su voz grave y profunda.

Ideal como primer perro

El Labrador es una de las razas de perros ideales para una primera adopción. Su carácter jovial y cariñoso, su inteligencia y sus ganas de complacer a su amo le permiten adaptarse a todas las familias, con o sin hijos.

¡PRUÉBANOS!

30 días de pienso a

-50%

Entregado en tu casa. Sin compromiso

¿Cuáles son los defectos del Labrador?

El Labrador también tiene algunos puntos a tener en cuenta. Es fundamental conocer todos los aspectos de una raza de perro antes de adoptar, ya que así seremos capaces de resolver los posibles problemas que puedan surgir.

Glotón 

Es así, no lo vamos a negar. El Labrador, incluso más que otros perros, es muy goloso y no dudará en abalanzarse sobre el más mínimo trozo de comida que le parezca apetecible. Esto es un problema por dos razones. En primer lugar porque corre el riesgo de engordar. ¿Sabías que los Labradores son una de las razas de perros más afectadas por la obesidad? Esta enfermedad puede afectar gravemente a la esperanza de vida del Labrador. Pero también porque algunos alimentos son tóxicos, incluso mortales para nuestros peludos. Por tanto, hay que tener cuidado de no dejar comida por ahí y respetar las cantidades diarias de pienso o paté por día. Para poder afrontar económicamente los posibles problemas de salud de tu perro, considera la posibilidad de contratar una mutua para tu Labrador.

Necesita hacer mucho ejercicio

Esto es más o menos aplicable para todos los perros, aunque algunas razas, como el Gran Danés, el Boyero de Berna o el Pomerania, son menos activas que otras. Pero el Labrador sigue siendo un perro de caza, con unas necesidades de gasto físico que van con su naturaleza. Necesita correr y pasear durante al menos una hora y media todos los días dando una larga caminata, sin mencionar las pequeñas salidas para que haga sus necesidades. Tu Labrador no tendrá problemas para acompañarte cuando hagas footing o bicicleta, y como buen perro cobrador, también disfrutará bañándose en estanques o en la playa. Cómprale también muchos juguetes para que se entretenga: este perro inteligente también necesita devanarse los sesos para ser feliz.

Puede tener conductas destructivas y escapistas

Como consecuencia de la falta de estimulación física, un Labrador que nunca sale y permanece encerrado en un piso o en un jardín es muy probable que desarrolle comportamientos problemáticos y difíciles de manejar, incluidos ladridos y destrucción. Por tanto, necesita una familia capaz de dedicarle el tiempo necesario para cuidarlo y jugar con él. El Labrador odia la soledad y no está hecho para quedarse solo durante horas y horas, como muchos perros.